INDICE DE RECETAS

Mostrando entradas con la etiqueta carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnes. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

Rollitos de pollo con jamon y queso azul en salsa de mostaza

Esta mañana he pasado por una carniceria y he visto un cartel en elq ue ponia, tenemos rollos de jamon y queso azul, y claro a mi que no se me escapa ni una de estas no he tardado en hacerlos yo misma nada más que el tiempo que he tardado en hacerme con los ingredientes.
La salsa la he copiado de un libro que me compre este fin de semana en la feria del ibro de Bilbao, el autor es un chico de aqui  que se llama Iker y el libro es: el libro de salsas de Iker. La verdad es que solo tiene salsas y esta muy interesante. 

Ingredientes:

aceite
1 pechuga de pollo en filetes
queso azul
queso crema (philadelphia)
jamón york

para la salsa:
250 gr de cebolla
1 nuez de mantequilla
350 gr de nata
1 cucharada bien colmada de mostaza de Dijón

Preparación:

Para la salsa:
En una sartén con una nuez de mantequilla, rehogamos la cebolla cortada muy fina. Una vez que la cebolla se ablande, agregamos una cucharada de mostaza y mzclamos bien.
Agregamos la nata líquida y dejamos cocer la salsa durante 4-5 minutos.
Reservamos hasta el momento de su utilización.
Si no queremos elaborar esta salsa a base de crema de leche, podemos añadir media cucharadita de harina y ligar la salsa con caldo de verduras en lugar de con nata líquida.

Para los rollitos:

Mezclamos bien el queso azul con el queso crema hasta obtener una crema. Reservar.
Colocamos sobre cada filete de pollo una loncha de jamón de york y sobre ella untamos la cerma obtenida de mezclar ambos quesos.
Hacemos rollitos que cerramos con unos palillos, freimos por todas las partes en una sartén.
Cuando tengamos los rollitos los ponemos con la salsa y dejamos hervir varios minutos.
Listo para comer. On egin!!!!!

miércoles, 23 de enero de 2013

Carrilladas estofadas al whisky con pasas

Raro si, pero desde que hicieron esta receta en el curso de navidad no había tenido tiempo de hacerla en casa hasta hoy, si  bueno estaba la porción que te dan a probar en el curso la ración de hoy ha sido para chuparse lo dedos.

Ingredientes:

100 gr de ajos pelados
75 gr de aceite de oliva virgen extra
800 gr de carrilladas de cerdo salpimentadas
2 hojas de laurel
1 ramita de perejil picado
250 gr de vino oloroso
100 gr de whisky
1 pastilla de caldo de carne
30 gr de zumo de naranja natural
1 chorrito de zumo de limón
un puñado de pasas

Preparación:

Poner en el vaso los ajos y el aceite, programar 5 minutos, varoma, velocidad cuchara.
Agregar las carrilleras salpimentadas, el laurel, el perejil, el vino oloroso, el whisky, la pastilla de caldo y los zumos y programar 55 varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Añadir al vaso el puñado de pasas y programar 10 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Volcar en una fuente.


Listo para comer. On egin!!!!!!

miércoles, 23 de mayo de 2012

Pasta rellena de pato y trufa

Estos días con más tiempo me ha dado por hacer platos más elaborados, este es uno de ellos que ha quedado para chuparse los dedos. Si andais con menos tiempo podeis comprar la pasta ya rellena y solo incorporarle la salsa.

Ingredientes:
Para la pasta:
400 gr de harina
4 huevos
una cucharadita de sal
un chorrito de aceite
Para el relleno:
una lata de pato en mi caso eran alitas
cebolla
aceite
unas laminas de trufa
Para la salsa:
200 gr de nata
2 cucharadas de queso de untar
unas lonchas de baicon
un puñadito de piñones

Preparación:
Para hacer la pasta:
Ponemos en el vaso de la thermomix la harina, los huevo, el aceite y la sal y programamos 15 segundos a velocidad 6.
Amasamos 2 minutos a velocidad espiga. Dejamos reposar en la nevera un minimo de 1 hora, yo la deje toda la noche.
Enharinamos una superficie lisa alisamos, yo lo hice con la máquina de pasta.
Reservamos.
Para hacer el relleno:
Pochamos la cebolla bien picada en una sarten.
En otra sartén ponemos las alitas de pato.
Demigamos las alitas y partimos en trozos pequeños y añadimos la cebolla y las laminas de trufa.
Mezclamos todo bien.
colocamos una cucharadita en cada cuadradito de pasta cortada del tamaño de 6 cm x 6 cm aproximadamente y los vamos cerrando.
cocemos una vez que el agua este hirviendo 2 minutos.
Para hacer la salsa:
Ponemos en la sartén la nata con el queso hasta que se deshaga bien, incorporamos el puñadito de piñones, y le añadimos el baicon previamente salteado y crujiente.
Le incorporamos  la salsa a la pasta y listo para comer.

On egin!!!

viernes, 27 de abril de 2012

Solomillo en salsa a la naranja

Diferente, dulce pero para no parar de untar, así ha quedado esta salsa.

Ingredientes:

1 solomillo
aceite
sal gorda
5 cucharadas de azúcar
5 cucharadas de agua
un vaso de zumo de naranja
un chorrito de brandy

Preparación:

Partir el solomillo en rodajas de 1 dedo aproximadamente.
Calentar un chorro de aceite en una sartén y dorarlas, salar y reservar.
En la misma sartén y aprovechando el juguillo que nos ha soltado el solomillo echar el azúcar y el agua y preparar un caramelo.

Cuando este, añadir el vaso de zumo de naranja y el chorrito de brandy dejar que espese la salsa y echar las rodajas de solomillo tenerlo al fuego unos minutos y servir bien caliente.


Listo para comer. On egin!!!!

miércoles, 4 de abril de 2012

moussaka griega





Había visto esta receta en un montón de sitios y nunca la había echo por falta de tiempo o por falta de algún ingrediente, hoy he sacado tiempo, he reunido todos los ingredientes y ¡¡¡¡alla va!!!! espero que no os eche para atras la lista, porque la mayoria seguro que están en casa y merece la pena hacerla, es un plato que gana de un dia para otro y muy buena para llevar en el tupper al trabajo.

Ingredientes:
Patatas
carne picada (mezcla para que quede más jugosa)
2 cebollas
3 dientes de ajo
1 cucharada de canela
1 vaso de vino tinto
unas hojas de hierbabuena
1 lata de tomate casero
pimienta blanca
sal
2 berenjenas
800 ml de leche
110 de harina
aceite
nuez moscada
queso rallado

Preparación:
Partimos las berenjenas en rodajas de medio centimetro de grosor, salamos y dejamos en un bol.(30 minutos)
Rehogamos las dos cebollas partidas en cuadraditos muy pequeños junto con los dientes de ajo. Añadimos la carne y dejamos que se vaya haciendo.
Mientras en otra sartén preparamos unas patatas panadera.
Cuando la carne este casi hecha, añadimos el vaso de vino tinto, la cucharada de canela, la hierbabuena, la lata de tomate casero salpimentamos y dejamos que se termine de hacer y reservamos.
Lavamos las berenjenas, secamos bien con papel de cocina y hacemos  la plancha cada rodaja y reservamos.
A parte preparamos una salsa monray, que no es más que una bechamel a la que al final añadiremos 100 gr de queso rallado.Reservamos.
Para montar el plato:
Colocamos las patatas panadera haciendo una base en la fuente.
Ponemos la mitad de la carne, colocamos la mitad de las berenjenas y añadimos la salsa monray, repetimos otra vez poniendo carne, berenjenas y regamos bien con la salsa monray.


Metemos al horno 45 minutos, añadimos queso rallado y gratinamos unos minutos.


A pesar de la larga explicación no es muy laborioso, sale bastante cantidad y queda buenisima.
On egin!!!!!

lunes, 6 de febrero de 2012

Solomillo de cerdo en salsa de verduras y queso de cabra

Buscando por internet diferentes salsas para el solomillo, he encontrado algo parecido a esto, yo le he añadido queso de cabra y ha quedado una salsa muy sabrosa.

Ingredientes:

1 cebolla
un trozo de pimiento rojo
un trozo de pimiento verde
4 dientes de ajo
solomillo
la mitad de un rulo de queso de cabra
aceite
tomillo
oregano
sal
vino blanco

Preparación:

Poner a pochar en una sartén, los pimientos, la cebolla y el ajo, cuando este pochado añadirle el vaso de vino y las hierbas, añadir tambien el queso de cabra en trozos, remover para que se deshaga, pasar por la batidora. Salar al gusto
Poner en una plancha una gota de aceite y hacer el solomillo partido en rodajas.
Introducir el solomillo en la salsa y dejar cocer unos minutos.

Listo para comer.

On egin!!!!!

Albondigas con salsa de almendras



Quería hacer unas albóndigas, eso si, diferentes, quería variar la salsa de siempre, busque, mire en diferentes sitios y encontré esto. Quedan muy buenas, muy suaves, a nosotros nos convencieron!!!!

Ingredientes:
500 gr de carne mitad cerdo mitad ternera.
Unos cuadrados de queso
ajo
perejil
pan rallado
leche
1 cebolla y cuarto
50 gr de almendras
1 vaso de vino
colorante
sal
aceite


Preparación:
En un bol se mezcla la carne, con tres dientes de ajo, un cuarto de cebolla muy picada, un poco de leche con pan rallado y perejil. Se deja macerar unas horas.
Se hacen bolas y en el medio se introduce un trozo de queso pequeño.
Se ponen a hacer media hora al vapor, sin harina ni nada para que tengan muchisima menos grasa.
Para la salsa:
Se pocha la cebolla picada con los dientes de ajo y las almendras.
Se añade un vaso de vino, pimienta, sal colorante, las albondigas y se deja que se vaya haciendo media horita.
Si la salsa ha quedado muy liquida se añade un poquito de agua con una cucharada de maicena.

Listo para comer.
On egin!!!!

Para hacerlo en la thermomix:
En un bol se mezcla la carne, con tres dientes de ajo, un cuarto de cebolla muy picada, un poco de leche con pan rallado y perejil. Se deja macerar unas horas.
Se hacen bolas y en el medio se introduce un trozo de queso pequeño.
Se colocan en el varoma 30 minutos, varoma, vel 1.
Para hacer la salsa: Ponemos en el vaso las almendras, el ajo y la cebolla y trituramos 5 seg, vel 5. Añadimos el aceite y sofreimos 7 minutos 100º vel 1.
Ponemos en el vaso el vino, agua, pimienta, sal y un poquito de colorante alimentario. Colocamos las albondigas en el cestillo y programamos 30 min, 100º vel 1.
Al acabar volcamos las abondigas en una fuente, añadimos a la salsa una cucharada de maicena y programamos 3 min 100º vel 1, para que quede mas espesita.
Echamos sobre las albondigas.

Listo para comer.
On egin!!!!

lunes, 30 de enero de 2012

Picantones al horno

Al comer pollo siempre te quedas con ganas de probar el muslo o las alas o cualquier otra parte, con estos picantones puedes comer un poco de cada.

Ingredientes:

2 picantones
una cerveza
una pastilla de caldo de pollo o carne
hierbas probenzales
aceite
un par de hojas de laurel
medio limón
cebollas

Preparación:
Se mete dentro de cada picanton media pastilla de caldo y un cuarto de limon.
Se embadurna de aceite, se sala por dentro y por fuera y se añaden las hierbas y un par de hojas de laurel
Se meten en una bolsa de asar y se añade una chorro de cerveza.
Se introducen en el horno, precalentado durante 40 minutos a media altura.
Pasado el tiempo, se echan en una fuente refractaria con el jugo que han soltado se añade cerveza y se doran 10 minutos por ambos lados.
En una fuente se ponen cebollas con un chorro de aceite y otro de vinagre  a asar.
Se sirven acompañados por las cebollas asadas.
Listo para comer.


On egin!!!!

domingo, 8 de enero de 2012

Pollo al limón

Hacia mucho que no comíamos nada en el chino y buscando por diferentes sitios vi una receta de pollo al limón, y me dije pues voy a probar yo, y ha quedado un pollo al limón como el de los restaurantes chinos, eso si, mucho más sano porque por lo menos sabemos todo lo que lleva.

Ingredientes:

2 pechugas de pollo
aceite para freír
8 cucharadas de pan rallado
6 de maicena
2 vasos de agua
1 huevo
el zumo de dos limones
8 cucharadas de azúcar
6 cucharadas de vinagre
2 cucharadas de puré de patatas en polvo
sal

Preparación:

Sin thermomix
Se baten las 8 cucharadas de pan rallado con las de maicena 1 vaso de agua y el huevo.
Se trocea el pollo y se fríe metiéndolo antes en el rebozado que hemos batido.
Se reserva.
En una sartén a parte, introducimos el puré en copos, el vinagre, el azúcar, el zumo de limón y el vaso de agua, se calienta en el fuego hasta que espese, se añade al pollo reservado.



Con thermomix
Se ponen en la thermomix las 8 cucharadas de pan rallado con las de maicena 1 vaso de agua y el huevo 20 segundos a velocidad 4.
Se trocea el pollo y se fríe metiéndolo antes en el rebozado que hemos batido.
Se reserva.
Introducimos en la thermomix el puré en copos, el vinagre, el azúcar, el zumo de limón y el vaso de agua, ponemos 10 minutos 100º a velocidad 2.

Listo para comer.
On egin!!!!!

domingo, 11 de diciembre de 2011

Lengua de cerdo en salsa




Lo ultimo que queda en el congelador de Salamanca era esto, unas lenguas de cerdo, y hoy ya las he dado salida haciendolas en salsita.

Ingredientes:

2 lenguas de cerdo
laurel
un casco de cebolla
2 cebollas
1 puerro
pimiento rojo y verde
un vaso de vino tinto
tomate
aceite
unos dientes de ajo
sal

Preparación:

Se ponen a cocer las lenguas en una olla rapida con el casco de la cebolla, laurel y un chorrito de aceite de oliva durante 15 minuto.
Se dejan enfriar y se pelan, se trocean en rodajas.


Mientras en una sarten se ponchan todas las verduras, las cebollas, los ajos pimiento, el puerro partidas en juliana, cuando ya esten pochaditas se añade un buen chorro de tomate, y el vino y se deja haciendo.


Cuando ya este todo al punto se pasa por la batidora se salpimienta y se añade a la lengua, añadir caldo de la cocción de la lengua si queda demasiado espesa la salsa, se deja un rato cociendo para que se mezclen los sabores y se sirve acompañado de un pure de patata por ejemplo.

On egin!!!!

martes, 1 de noviembre de 2011

Pollo y patatas al horno en bolsa de asar

La verdad es que la unica vez que habiamos probado las bolsas de asar fue con unas de las que vienen preparadas ya las especias y no nos había convencido nada, pero esta vez el pollo y las patatas han quedado buenisimos y a mi me han quedado ganas de volver a probar con pescado costilla o diferentes cosas ya os iré contando, una de las ventajas no lleva ni gota de aceite.

Ingredientes:

1 pollo troceado
Medio limón
Laurel
Especias al gusto yo he puesto orégano, tomillo, hierbas provenzales...
Patatas
Ajo
Cebolla
Un chorrito de vino blanco
Sal
Y por supuesto las bolsas de asar, las mías son del mercadona.

Preparación:

Se pone el horno a calentar.
Se pone el pollo troceado en una bolsa de asar y se añaden las especias, el medio limón troceado y las hojas de laurel, se cierra a bolsa y se agita bien para que queden bien repartidas, también se pueden repartir bien en un plato y luego introducirlo a la bolsa.





Se pincha la bolsa por varios sitios, porque si no la bolsa se hincha.
Se mete en el horno, a mitad de cocción se da la vuelta a la bolsa, con cuidado de no quemarnos.
Se hace lo mismo con las patatas, se trocean, se les añade las especias al gusto, la cebolla troceada, los ajos laminados, un chorrito de vino blanco y al horno unos 40 minutos, pero claro el tiempo depende mucho del horno.

Y ya tenemos un plato completo sin nada de aceite añadido.




On egin!!!!